Se trata de una escultura clásica de una figura humana. El cuerpo desnudo masculino se detiene para contemplar cómo desde su brazo izquierdo levantado y de su mano, surge el agua que acaba de alumbrar como si se tratara de una antorcha. El autor convierte una figura clásica romana en una criatura imaginaria y mágica que alumbra el agua.
"El Hidróforo" (1998) es una obra de Luis Arencibia Betancort (1946-2021). Nacido en Telde, Gran Canaria. Licenciado en Filosofía y Letras, Técnico Superior de Administración, escultor, grabador, pintor, escritor y dibujante, hijo predilecto de la ciudad de Leganés donde desarrollo labores de Director del Área Artística del Ayuntamiento desde donde impulsó en 1984 el nacimiento del Museo de Esculturas al aire libre de Leganés.
S:5
Opiniones
ANTONIO JESÚS MARTIN
Es una escultura impresionante, dadas sus enormes dimensiones, que recuerda vagamente a las esculturas clásicas de la Antigüedad.
Por otro lado se observa que, cuando de la fuente brota un chorro de agua, la escultura parece que está suspendida en el aire.
Fco. Cecilia
Se trata de una escultura clásica de una figura humana. El cuerpo desnudo masculino se detiene para contemplar cómo desde su brazo izquierdo levantado y de su mano, surge el agua que acaba de alumbrar como si se tratara de una antorcha. El autor convierte una figura clásica romana en una criatura imaginaria y mágica que alumbra el agua. "El Hidróforo" (1998) es una obra de Luis Arencibia Betancort (1946-2021). Nacido en Telde, Gran Canaria. Licenciado en Filosofía y Letras, Técnico Superior de Administración, escultor, grabador, pintor, escritor y dibujante, hijo predilecto de la ciudad de Leganés donde desarrollo labores de Director del Área Artística del Ayuntamiento desde donde impulsó en 1984 el nacimiento del Museo de Esculturas al aire libre de Leganés.
S:5
ANTONIO JESÚS MARTIN
Es una escultura impresionante, dadas sus enormes dimensiones, que recuerda vagamente a las esculturas clásicas de la Antigüedad. Por otro lado se observa que, cuando de la fuente brota un chorro de agua, la escultura parece que está suspendida en el aire.
S:4